Construcción de ciudadanía y producción de subjetividad política en relación a las prácticas comunicativas en las redes sociodigitales entre los jóvenes universitarios en México en el contexto electoral de 2018
Portada RIC 40
PDF

Palabras clave

jóvenes
prácticas comunicactivas
socialidad
subjetividad y construcción de ciudadanía

Cómo citar

Portillo, M., & Acosta Serrato, V. L. (2021). Construcción de ciudadanía y producción de subjetividad política en relación a las prácticas comunicativas en las redes sociodigitales entre los jóvenes universitarios en México en el contexto electoral de 2018. Revista Iberoamericana De Comunicación, (40), 80–109. Recuperado a partir de https://ric.ibero.mx/index.php/ric/article/view/141

Resumen

En este artículo presentamos los resultados de un estudio que tiene como interés la exploración de las prácticas comunicativas y de socialidad en las redes sociodigitales de jóvenes universitarios habitantes de la Ciudad de México, en relación con la construcción de ciudadanía y producción de subjetividad en el contexto electoral de 2018. Los resultados que aquí se presentan pretenden abonar al análisis del papel que jugaron los jóvenes en las pasadas elecciones federales en México a través del voto, asumiéndolo como uno de los momentos altamente significativos de participación política. Es de nuestro interés analizar de qué manera la socialidad de estos jóvenes se desplegó a través de sus prácticas comunicativas en red y de su producción de subjetividad. Este análisis nos abre pistas para plantear la emergencia de una ciudadanía que se ha ido generando a través de cierta cultura política producida en los últimos años a partir del ciclo de movilizaciones juveniles surgido en México a partir de 2012. 

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.