Un campo simétrico llamado Occidentalismo
Portada RIC 42
PDF

Cómo citar

Mejía Ascencio, Z. M. (2022). Un campo simétrico llamado Occidentalismo. Revista Iberoamericana De Comunicación, 2(42), 153–175. Recuperado a partir de https://ric.ibero.mx/index.php/ric/article/view/161

Resumen

Los seres humanos contamos historias, las necesitamos. Entre trabajos y días, las historias sirven para dormir a los niños y despertar a los adultos, canta el refrán popular; su utilidad cotidiana, empero, va más allá. Con las historias compartimos la experiencia que sucede en nuestras mentes; al compartirla se transforma y regresa a nosotros, cual búmeran, con significados colectivos que generan mundos. Los mundos creados generan parámetros, lindes que otorgan sentido al tránsito humano en esta vida. El sentido, un camino para el futuro, una especie de esperanza o propósito, puede revelarse como algo personalísimo que llega a partir de la imagen de un poema, de un relato heroico o de la narración de un viaje interior pero, en general, aparece como un relato que se asume como una cosmología: en algunos casos abiertamente religiosa (cosmogonías) y, en otros, aparentemente laica (“religiones civiles”).

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 Universidad Iberoamericana, AC

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.