Resumen
La falta de difusión internacional de la producción fílmica de algunos países forzó a que la mayoría de investigadores de cine escribieran una historiografía representativa: usa/eurocéntrica y reduccionista en el siglo XX. Sin embargo, muchos países de Asia, África y América han comenzado a difundir su patrimonio fílmico y audiovisual a nivel internacional gracias a las nuevas tecnologías del siglo XXI, y esta iniciativa podría cambiar la actual historiografía por una participativa, multi-lineal y teleológica.