Técnica comunicación y compromiso sobre el carácter fronterizo de la siembra directa en el Perú
Portada RIC 31
PDF

Palabras clave

siembra directa
comunicación
compromiso
objeto fronterizo
innovación

Cómo citar

Yrivarren, J. (2016). Técnica comunicación y compromiso sobre el carácter fronterizo de la siembra directa en el Perú. Revista Iberoamericana De Comunicación, (31), 75–109. Recuperado a partir de https://ric.ibero.mx/index.php/ric/article/view/94

Resumen

Este trabajo etnográfico trata de la técnica de siembra directa, una innovación para el cultivo realizada en los campos experimentales de una empresa de la industria avícola del Perú. Los objetivos que guiaron la observación fueron: (i) situar la técnica en las prácticas experimentales, (ii) examinar los modos de comunicación utilizados para persuadir a los agricultores vecinos y (iii) describir la reapropiación de la técnica en campos no-controlados. Teniendo en cuenta esto, se buscó comprender la asimetría entre técnica y compromiso identificada a la hora de explicar las dificultades de la adopción fuera del laboratorio agrario. El análisis permite ver la técnica como un objeto-fronterizo, que está en una zona liminar entre la validación y la comunicación. Asimismo, permite comprender que la comunicación de la técnica estuvo teñida por un estilo de transmisión de información, el cual termina siendo reemplazado por un giro metodológico. Finalmente, encontramos que el proceso de reapropiación depende de dos elementos recíprocos: una técnica imperfecta y un compromiso parcial. Esta es la base de lo que será denominado una “curiosidad cautelosa”.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.